YA A LA VENTA MI PRIMERA NOVELA
Por fin puedo anunciarlo, mi primera novela "Los secretos de San Acacio", publicada por La Pajarita Roja Editores, ya está disponible para su compra por los lectores deseosos de pasar un buen rato. ¿De qué va esta novela?
Un aspirante a escritor, un monje obsesionado con la llegada del Anticristo, mafiosos, políticos corruptos, una estrella del porno talla XXL…
El día que Faustino Polvillo decidió retirarse temporalmente del mundo en busca de la tranquilidad que necesitaba para terminar su primera novela, poco podía imaginar que se iba a ver envuelto en situaciones que él solo creía posibles en las películas de acción (bueno, algunas también en las de los Monthy Python).
Acompaña a Faustino en esta aventura llena de insólitos personajes y situaciones disparatadas en la que nada ni nadie es lo que parece. El final desvelará varias tramas que se entrecruzan, y en las que una trágica orgía ocurrida 25 años atrás será clave para un desenlace inesperado.
Si te gustan la intriga y el humor combinados en su justa medida y de una forma inteligente, esta es tu novela.
¿Cuándo fue la última vez que te reíste a carcajadas con un libro?
¿COMO CONSEGUIRLA? Puedes solicitarla en tu librería habitual o en la web de La Pajarita Roja Editores: http://lapajaritaroja.com/pro.../los-secretos-de-san-acacio/
Si la pides en la web y así lo solicitas, te la dedico a ti o a quien tú quieras.
Presentación de la reproducción en 3D del tocado y las joyas de la Dama de Elche
El 07 de noviembre tocaba acercarse a la casa de mi querida Dama. Los miembros de la Cátedra Dama de Elche de la Universidad Miguel Hernández de esta ciudad celebrábamos reunión para hacer balance de los proyectos realizados y tratar los que estaban en marcha, y también para presentar al público uno de estos últimos. Se trata de la primera reproducción exacta del tocado y las joyas que porta la Dama. Para ello se han hecho modelos en 3D de cada uno de los elementos que los componen y se ha realizado un duplicado en material sintético, que ahora se está pintando y que se podrá emplear para fines didácticos. Para fases posteriores queda su fabricación en metal y la confección de la vestimenta, piezas para las que se prevé un uso solo expositivo por su mayor fragilidad.
¡Ya a la venta "Los íberos para niños"!
¡Por fin! Después de varios retrasos ocasionados por la extraña situación en que vivimos, ya está a la venta mi nuevo libro, "Los íberos para niños", el primer libro infantil sobre esta cultura escrito para los peques de la casa a partir de cinco años.
En él podrán aprender un montón de cosas sobre la vida de los íberos: su sociedad, su religión, cómo eran sus ciudades, sus actividades económicas, etc. Todo con la imagen como principal protagonista gracias a las fantásticas ilustraciones del artista gráfico Ferrán Agut.
Estoy seguro de que este libro hará las delicias de los peques de la casa, y de algunos no tan peques.
PEDIDOS: www.lapajaritaroja.com/producto/los-iberos-para-ninos/
Charla sobre la mujer en la cultura ibérica
|
El pasado 23 de octubre, enmarcado en los actos de la feria del libro de Castellón, tuve el placer de dar una charla sobre lo que significó la mujer en la cultura ibérica.
Quiero dar las gracias a todos los que os acercasteis a escucharme, especialmente a los que trajisteis con vosotros a vuestros hijos, porque creo que es muy importante que les enseñemos a apreciar nuestra historia desde pequeños. Muchas gracias también a la organización de la 37 Feria del Libro de Castellón por invitarme a participar y por poner a disposición de los lectores todos mis libros. |
Mi nuevo artículo para el diario ABC
Pinchar en la imagen para leer el artículo
CÁTEDRA DAMA DE ELCHE DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
El pasado 16 de enero se reunieron por primera vez los nuevos miembros de la Cátedra Dama de Elche de la Universidad Miguel Hernández de Elche, entre cuyos miembros tengo el honor de contarme como asesor. Desde aquí quiero agradecer a su nuevo director, D Francisco Vives Boix, la confianza depositada en mi persona, y espero contribuir con mi granito de arena en la difusión del conocimiento sobre nuestra Dama y la arqueología ibérica en general.
El pasado 16 de enero se reunieron por primera vez los nuevos miembros de la Cátedra Dama de Elche de la Universidad Miguel Hernández de Elche, entre cuyos miembros tengo el honor de contarme como asesor. Desde aquí quiero agradecer a su nuevo director, D Francisco Vives Boix, la confianza depositada en mi persona, y espero contribuir con mi granito de arena en la difusión del conocimiento sobre nuestra Dama y la arqueología ibérica en general.
Guerreros de Iberia
“(Los hispanos) prefieren la guerra al descanso, y si no tienen enemigo exterior lo buscan en casa” (Pompeyo Trogo. Poeta galo-romano del siglo I a.C.)
A su llegada a la península Ibérica, cartagineses y romanos se toparon con unos valerosos pueblos guerreros: íberos, lusitanos, celtíberos, vetones, vacceos, cántabros, etc. Todos luchaban entre sí por defender sus tierras y sus intereses. Pero cuando aquellos poderosos ejércitos extranjeros trataron de conquistar la Península, todos los pueblos de Iberia se revolvieron contra el invasor como mil serpientes.
En este libro se presenta de manera rigurosa, y a la vez amena, una visión del mundo de la guerra en Iberia en el primer milenio a.C. Cómo combatían nuestros ancestros, qué armas utilizaban, cómo protegían sus ciudades, o qué restos tenemos de los campos de batalla en los que se decidió el futuro de aquellos pueblos. Te invitamos a conocer esta apasionante y poco conocida parcela de nuestra historia.
Espero que os guste
“(Los hispanos) prefieren la guerra al descanso, y si no tienen enemigo exterior lo buscan en casa” (Pompeyo Trogo. Poeta galo-romano del siglo I a.C.)
A su llegada a la península Ibérica, cartagineses y romanos se toparon con unos valerosos pueblos guerreros: íberos, lusitanos, celtíberos, vetones, vacceos, cántabros, etc. Todos luchaban entre sí por defender sus tierras y sus intereses. Pero cuando aquellos poderosos ejércitos extranjeros trataron de conquistar la Península, todos los pueblos de Iberia se revolvieron contra el invasor como mil serpientes.
En este libro se presenta de manera rigurosa, y a la vez amena, una visión del mundo de la guerra en Iberia en el primer milenio a.C. Cómo combatían nuestros ancestros, qué armas utilizaban, cómo protegían sus ciudades, o qué restos tenemos de los campos de batalla en los que se decidió el futuro de aquellos pueblos. Te invitamos a conocer esta apasionante y poco conocida parcela de nuestra historia.
Espero que os guste
Conferencia sobre los guerreros de Iberia en la Universidad Carlos III de Madrid (08-02-19)
El pasado 08 de febrero tuve el placer de impartir una conferencia en la Universidad Carlos III de Madrid sobre la guerra entre los pueblos protohistóricos de la península Ibérica. Quería dar las gracias a los organizadores y a los asistentes, por su interés y por hacerme sentir tan cómodo.
En este enlace podéis ver la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=dCiuj7EuQ14&t=8s Presentación "Los íberos y su mundo" en librería Tirant lo Blanch de Valencia. 06-11-14 Ya a la
venta mi libro "Los íberos y su mundo", publicado por la
prestigiosa editorial Akal, en su colección Grandes Temas.
Se trata de un libro de gran formato y alta calidad que dará respuesta a todas las dudas que siempre has tenido sobre esta cultura, tan atractiva como enigmática. La obra se articula en 11 capítulos, dedicado cada uno de ellos a un aspecto concreto del mundo ibérico: sociedad, religión, economía, arte, la guerra, etc. y en sus 273 páginas encontrarás más de 300 imágenes: fotos, mapas y dibujos, en su mayor parte realizados por el autor. En el enlace inferior puedes leer el primer capítulo del libro. |
Nuevo artículo para Historia National Geographic.
|
Accede a mi galería en FLICKR
Pinchando en cualquiera de las fotos accederás a mi página en Flickr, a la que estoy subiendo el fondo de imágenes que he recopilado a lo largo de los años para mis libros sobre los íberos. Todas han sido realizadas por el autor siguiendo las normas de cada museo. Espero llegar pronto al millar de fotografías.
En caso de que necesites alguna de las imágenes de mi galería para un trabajo, un libro, una web, etc, solo tienes que pedírmela y gustoso te la remitiré a la máxima resolución disponible y por supuesto gratuitamente.
Pinchando en cualquiera de las fotos accederás a mi página en Flickr, a la que estoy subiendo el fondo de imágenes que he recopilado a lo largo de los años para mis libros sobre los íberos. Todas han sido realizadas por el autor siguiendo las normas de cada museo. Espero llegar pronto al millar de fotografías.
En caso de que necesites alguna de las imágenes de mi galería para un trabajo, un libro, una web, etc, solo tienes que pedírmela y gustoso te la remitiré a la máxima resolución disponible y por supuesto gratuitamente.